
Andres David Valencia Renteria (nacido en 1996) artista y diseñador colombiano de nuevos medios. Los proyectos consisten en desigualdad algorítmica, psicoanálisis en un entorno virtual y entornos oníricos. Vivo y trabajo en Cali, Colombia, Valle del Cauca.
Estudiante de Ingenieria Multimedia, amante de la tecnología, y desarrollador digital de proyectos multimedia. Me gusta la política pero más que todo el comportamiento de la sociedad ante la tecnología. Quiero influenciar la Cultura Solotov como respuesta al mercado laboral, solucionar el etnocentrismo y optimizar el relativismo cultural al capitalismo tardío.
Ser un ingeniero me convierte en un investigador y creador de la solución, líder de la optimización de las soluciones e intentar predecir le a la humanidad; ser un ingeniero multimedia me convierte en un investigador y creador de la mejor solución, líder de la optimización interpretando la “transmisión de la información” de la humanidad, siendo capaz de transmitir el mensaje a través de varias plataformas tecnológicas.
Acorde al análisis del mercado, Solotov Media comprende su mercado objetivo y es en conocer el contexto de la empresa que estábamos ayudando, en un presente, sacar estadísticas a un futuro deseado y contando de que conlleve una cultura tecnológica de innovación y motivación a generar nuevos modelos de negocio. He adquirido mis habilidades por la constancia y el detalle en cada practica, en cada experiencia se queda una enseñanza la cual el objetivo mio es aplicarla y compartirla con las nuevas tendencias de la tecnologia.
Papers

2020, Sobrevolando el Ciberespacio Colombiano
-influenciadores- contextualizando la ubicación geopolítica de colombia, donde cada uno de estos individuos utiliza la tecnología de manera influenciable socialmente. ¿Colombia usa bien esta Tecnología del Ciberespacio?, ¿Acaso esta herramienta no estará controlada por grandes compañías?

Solotov Media : Una propuesta interdisciplinar
En este artículo daré una propuesta interdisciplinar, como estudiante y emprendedor, ya que me encuentro con el conflicto de porque el sector laboral colombiano no ha sido capaz de tener una cultura innovadora, de salir de los modelos reduccionistas y conservadores, optando solo por los paquetes básicos del mercado laboral.

Psicoanálisis del niño, técnica juego entorno virtual
Varios psicoanalistas de niños han utilizando técnicas y métodos pero sigue siendo aún lento este proceso, debemos considerar, ¿Como y Porque? el niño no hace una transferencia rápida con el psicoanalista y como ingeniero multimedia ¿Como puedo hacer que sea mucho más rápida esa transferencia?
Community Manager










New Media Art












Multimedia Proyects
NFts
Disorders Collection – Para protegerse de la angustia, las personas recurren a mecanismos de defensa como la represión, la proyección, la negación, la intelectualización y el desplazamiento, entre otros. Cuando el paciente llega a tratamiento siempre lo hace ante una pérdida o amenaza de pérdida. Esta pérdida puede ser externa/interna, real/fantaseada, física o psíquica, la muerte de un ser querido, una separación amorosa, la pérdida/cambio de trabajo, la pérdida de status socioeconómico, de autoestima, de control de impulsos, de capacidad sexual (como en la menopausia), de integridad psíquica (como en el paciente esquizofrénico que se siente “loco”) o la pérdida de la vida (como paciente terminal). Frente a eso el paciente siente un dolor psíquico que ya no puede manejar.

En esta Colección expresó la fusión de los trastornos; la fobia, la obsesión y la histeria.
La teoría psicoanalítica afirma que la neurosis es una afección psicógena cuyos síntomas cumplen una función simbólica que pretende volver a poner en escena un viejo conflicto infantil, siendo la manifestación neurótica el resultado del compromiso posible entre el deseo y la defensa.

La Fobia en el psico-traumatismo infantil se asocia al abandono, esto causa la pulsión de poseer, se hipertrofia en pulsión de devorar, concluyendo con un fantasma;
“yo fantaseo que soy la víctima de un monstruo perverso que me abandona”
“yo fantaseo que soy un monstruo perverso que devora a su amado.

La Obsesión en el psico-traumatismo infantil se asocia al maltrato/humillación, esto causa la pulsión de agredir, se hipertrofia en pulsión de tiranizar concluyendo con un fantasma;
“yo fantaseo que soy la víctima de un monstruo perverso que me maltrata”
“yo fantaseo que soy un monstruo perverso que tiraniza a su amado”.

La Histeria en el psico-traumatismo infantil se asocia a la seducción Abusiva, esto causa la pulsión de hacerse poseer, se hipertrofia en pulsión de hechizar y frustrar concluyendo con un fantasma;
“ yo fantaseo que soy la víctima de un monstruo perverso que abusó sexualmente de mí” / “yo fantaseo que soy un monstruo perverso que hechiza a su amado y lo frustra”.